liderazgo daisugi
Alcanzar la plenitud es, sin duda, una de las más altas aspiraciones humanas. En esta obra Pablo Moch hace un llamado a conquistarla por medio de un trabajo consciente y libre de ejercer un LIDERAZGO DAISUGI, el cual es un camino para liberarnos de las limitaciones y el desaliento, convirtiéndonos en uno de esos cedros japoneses que dan vida y trascendencia a otros con su protagonismo vital.
Con ejemplos claros, tareas concretas y un modelo transformacional que permite alcanzar con certeza del bienestar, la riqueza, el éxito la felicidad y la plenitud para uno mismo y los demás, este libro - el tercero de la TRILOGÍA DAISUGI - brinda la teoría, las herramientas y los pasos de un proceso de cambio positivo que puede aplicarse en personas, grupos y organizaciones. Te invitamos a ser protagonista de tu propio destino y a disfrutar de esta obra, que es un espacio de humanismo y de fe en un mundo mejor.
Modelo DAISUGI.
Esta trilogía plantea con un sentido claro y práctico el “cómo sí se puede”, proporcionando teorías, herramientas y ejercicios basados en La amplia trayectoria profesional del autor, en investigaciones sólidas derivadas de su carácter académico y de investigador, y en casos de implementación exitosos que generaron buenas prácticas de transformación empresarial.
liderazgo daisugi.
El cierre de la trilogía con un camino claro para construir éxito, riqueza, felicidad y plenitud en la vida y las organizaciones.
creando vínculos significativos.
Ideas para alcanzar nuestra mejor versión, por medio de relaciones humanas vitales en lo personal y lo laboral
persona, valor y riqueza.
Una propuesta humanista, que considera a la persona el centro de
la vida, la cultura y las decisiones empresariales.
Liderazgo daisugi
3/3
Alcanzar la plenitud es, sin duda, una de las más altas aspiraciones humanas. En esta obra Pablo Moch hace un llamado a conquistarla por medio de un trabajo consciente y libre de ejercer un LIDERAZGO DAISUGI, el cual es un camino para liberarnos de las limitaciones y el desaliento, convirtiéndonos en uno de esos cedros japoneses que dan vida y trascendencia a otros con su protagonismo vital.
Con ejemplos claros, tareas concretas y un modelo transformacional que permite alcanzar con certeza del bienestar, la riqueza, el éxito la felicidad y la plenitud para uno mismo y los demás, este libro - el tercero del MODELO DAISUGI - brinda la teoría, las herramientas y los pasos de un proceso de cambio positivo que puede aplicarse en personas, grupos y organizaciones. Te invitamos a ser protagonista de tu propio destino y a disfrutar de esta obra, que es un espacio de humanismo y de fe en un mundo mejor.
creando vínculos significativos
2/3
Esta obra nos invita a reflexionar en el entorno al propósito de la vida y a nuestra responsabilidad - como personas en continuo proceso de mejora - de alcanzar la anhelada plenitud, que es la misión y el sentido de la existencia. En estas páginas Pablo Moch propone que el camino a la plenitud es la construcción de vínculos significativos y nutrientes por medio de relaciones humanas vitales, las cuales se basan en labores trascendentales y en hábitos y virtudes que dan coherencia y eficiencia al protagonismo vital.
Este libro segundo del
MODELO DAISUGI
proporciona una guía de transformación - sencilla y al alcance de cualquier interesado - con acciones concretas y efectivas, dirigidas a organizaciones y personas que buscan alcanzar una vida feliz, plena y productiva.
Persona, valor y riqueza
1/3
El momento actual se distingue por súbitos cambios tecnológicos, agitadas redefiniciones sociales, conflictos bélicos mundiales y una fuerza de trabajo que se recupera de una pandemia y un cambio en el paradigma laboral. En este entorno volátil regido por monopolios empresariales, a menudo el ser humano se convierte en una cifra o en un recurso sustituible de que se puede disponer y enriquecerse a costa de él. Pablo Moch propone otro enfoque: poner a la persona al centro de la vida, la cultura y las decisiones empresariales.
Este libro el primero del
MODELO DAISUGI, está dirigido a quien ejerce funciones de líder en una organización o empresa, pero también a cualquiera que desee incorporar este modelo de liderazgo a su cotidianidad, mediante la adopción de hábitos y valores humanistas que le permitirán convertirse en protagonista de su propia vida y un ser en constante proceso de evolución.
¿Quieres la trilogía?
Adquiere los tres libros en librerías de prestigio y plataformas digitales.
Sobre el autor.
Consejero, empresario, docente, orador, coach y escritor mexicano. Doctor en psicología por la Universidad Iberoamericana (UIA), ha cursado diplomados en administración capital humano y competitividad.
A lo largo de 20 años ha ocupado puestos a nivel vicepresidencia y dirección en diversas empresas de prestigio. Además es fundador, socio y director de Praxis Asesores Corporativos y miembro del Instituto Nacional de Investigación en Desarrollo Humano (INIDH), de la Unión Social de Emprendedores de México (USEM) y del Centro de Desarrollo de la Comunidad (CDC).
Casado, padre amoroso y caminado incansable, es un amante del bien ser bienestar y bien vivir.